El humedal El Salitre es el humedal con mejor calidad de agua de todos los Parques Ecológicos Distritales de Humedal (P.E.D.H.).
Fue declarado como P.E.D.H. con el Acuerdo 487 de 2011: por el cual se declara el área inundable “El Salitre” como Parque Ecológico Distrital de Humedal, gracias a la articulación de ciudadanos y organizaciones ambientales.
Cuenta con 106 especies de aves registradas (2018), lo que lo convierte en el cuarto humedal de la ciudad con más aves en Bogotá.
(Dar click sobre los títulos para desplegar la información)
Entre los años 2011 y 2015 se han reconocido tres nuevos Parques Ecológicos Distritales de Humedal en Bogotá, El Salitre, El Tunjo y La Isla , hectáreas de humedal que suman a la cifra dada antes del periodo indicado. A 2015 la capital colombiana cuenta con 725 ha aproximadamente de humedales reconocidos, quince humedales ubicados por varios sectores de la ciudad.
Descripción del Área
El humedal El Salitre es por ahora el único humedal artificial reconocido por ley, es el humedal más pequeño de la ciudad con una extensión de 3,42 ha, de los 15 P.E.D.H declarados hasta la fecha (2018).
Es el cuarto humedal de Bogotá con más especies de aves registradas, 106 en total.
Ficha técnica:
- Extensión: 3,42 ha
- Estado: Abierto
- Horario: LLunes a Viernes 4:00 a.m a 6:00 p.m, Sábado y Domingo 5:00 a.m a 6:00 p.m
- Reconocido como Parque Ecológico Distrital de Humedal (P.E.D.H.)
- Localidad: Barrios Unidos
- Ubicación: Se encuentra dentro del Parque Recreodeportivo El Salitre PRD, Avenida Carrera 60 #63-65, Bogotá, Colombia
Historia del Humedal El Salitre
El Humedal el Salitre ubicado en el Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá es uno de los ecosistema más recientemente reconocido como Humedal en nuestra ciudad.
El Acueducto de Bogotá en el año 2010, realizó un estudio sobre el Humedal El Salitre, donde concluye:
"El cuerpo de agua es producto de una excavación realizada entre las décadas de los años sesenta y setenta, con el fin de construir un lago recreativo para paseos en botes, dicho hueco con el paso de los años se transformo en ecosistema de humedal, donde viven miles de especies de flora y fauna, según censos de la Asociación Bogotana de Ornitología el Humedal cuenta con 81 especies de aves (marzo 2013), el agua es de muy buena calidad, comparada con los demás humedales de la ciudad, puesto que se alimenta únicamente de aguas lluvias y no presenta conexiones erradas."
El Humedal El Salitre hasta el año 2011 estuvo amenazado por una posible construcción de un escenario multiproposito o concha acústica a 200 mts de este importante ecosistema. Gracias a la movilización ciudadana, donde participamos varios colectivos y organizaciones, entre ellas, la Asociación Amigos del parque el Salitre -AMISALITRE, AsociaciónBogotana de Ornitología - ABO, la Asociación Akuaippa y la Fundación Humedales Bogotá, logramos proteger el ecosistema y impulsar la declaratoria como Humedal reconocido de la ciudad.
En el año 2018 se debió firmar el plan de manejo del Humedal El Salitre, sin embargo hay un retraso por parte de la Secretaría de Ambiente, con el agravante que existen dos obras de gran tamaño que están afectando el ecosistema, una pista de BMX y una alameda con grandes afectaciones sobre el ecosistema, urge intervención del vaso hidráulico y garantizar caudal ecológico.
Recorridos en el Humedal El Salitre
info@humedalesbogota.com
Fauna Humedal El Salitre
106 especies de aves, a pesar de ser el humedal declarado, más pequeño de Bogotá, se codea en los primeros lugares de registro de aves, con humedales como el Córdoba y La Conejera.
Cuenta con una muy buena presencia de ranas sabaneras, en su cuerpo de agua es fácil detectar algunos renacuajos y a lo largo y ancho de su extensión se pueden encontrar varios individuos.
Cuenta con una gran diversidad de libélulas, La especie Sympetrum gilvum, solo se registró en el humedal Salitre al igual que Ischnura cruzi.
Notas:
Flora del Humedal El Salitre
En años anteriores se realizó un inventario de los árboles y arbustos del humedal El Salitre, encontrando 27 especies, en su mayoría de origen foráneo.
En los años más recientes se han venido realizando algunas jornadas por las ciudadanía y las administraciones del humedal, donde se han venido introduciendo especies nativas, como es el caso de Arboloco (Smallanthus pyramidalis) y el Trompeto (Bocconia frutescens)
Flora acuática
Actualmente la flora acuática del humedal está seriamente afectada, después de años con fuertes sequías (2015-2017) el humedal disminuyó considerablemente sus niveles de agua, a punto de quedar en total ausencia de agua en varios sectores. En consecuencia algunas especies oportunistas como el pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum), han ingresado al vaso hidráulico del humedal.
Notas
Hidrografía humedal El Salitre
El humedal El Salitre actualmente no presenta ningún afluente, se encuentra totalmente aislado y la única fuente de agua es la lluvia
Notas:
Se puede ingresar por las dos entradas del Parque Recreodeportivo El Salitre, Calle 63 o la Carrera 60, al fondo del parque se encuetra el ecosistema.