Por: Daniel Bernal
En nuestra última visita al humedal El Salitre el 24 de Agosto recibimos una nueva sorpresa, el gavilán campestre o caminero (Buteo magnirostris) perchando y cantando sobre varios arboles de la ribera del cuerpo de agua.
Aunque ya lo habíamos visto dos veces en visitas anteriores, solo se había captado en vuelo durante unos pocos segundos a gran distancia.
Esta vez permaneció en varios arboles cercanos al cuerpo de agua, siempre alerta y posiblemente buscando una posible presa. Su característico canto fue lo que nos oriento en su búsqueda.
En el cuerpo de agua se encontraba una tingua azul (Porphyrio martinica) y una pareja de fochas (Fulica americana) con sus 3 crias que podrían ser las posibles presas que seguía el gavilán.
El calentamiento global parece estar favoreciendo a esta especie. Los gavilanes camineros siempre han sido más comunes en climas calientes y templados, por debajo de 2000 metros sobre el nivel del mar. Desde hace tiempo se ha reportado su presencia en alturas superiores, hasta 2600 metros en la Sabana de Bogotá, pero en estos lugares ha sido una especie relativamente escasa. Sin embargo, cada vez es más frecuente escuchar el canto de este gavilán en los parques y campos alrededor de Bogotá. (1)
El acceso al humedal El Salitre de nuevo está habilitado (después de la finalización del mundial de fútbol) y evidenciamos que se encuentra en perfecto estado, no hay indicios de intervención alguna.
El nivel actual del cuerpo de agua es bajo y se puede apreciar en las fotos tomadas.
Esta zona hace dos meses era un cuerpo completo de agua de poca profundidad, ahora parte de la zona tiene pasto kikuyo y es evidente el bajo nivel.
Observamos también una gran cantidad de libélulas de color amarillo, otras cafés y una enorme cantidad de telarañas en todos los juncos de la ribera del humedal, contamos cientos.
Definitivamente este ecosistema es algo muy bello y especial, en el centro geográfico de la ciudad, que podría fácilmente ser catalogado como el humedal en mejor estado de nuestra ciudad. Esperemos que por fin el interés publico prime sobre el particular y se convierta en el humedal número 14 de nuestra ciudad.
Referencias:
- Opepa.org , GAVILÁN CAMINERO – BUTEO MAGNIROSTRIS.
Y todos a unirnos a la Minga La Esmeralda de Neuque en el Humedal El Salitre. Más información en: http://fundacionartevida.wordpress.com