Pruebas de Criminalística en el Humedal El Salitre
0 0
Read Time:2 Minute, 44 Second

Por: Jorge Emmanuel Escobar Moreno
Twitter: @pezcapitan

Lo que parece algo impensado que suceda en estos ecosistemas, sucedió el pasado sábado 17 de septiembre en el Humedal El Salitre de Bogotá, se llevaron a cabo pruebas físicas para un grupo de aspirantes a formar parte de una fundación de criminalística.

 

Contrario a lo que uno pensaría, viendo presencia de criminalistas, en el humedal no había sucedido ningún crimen, el crimen ocurrió cuando producto de la ignorancia y la imprudencia decidieron escoger al El Salitre como su campo de entrenamiento.

Las pruebas se llevaron a cabo por la Fundación Grupo Élite Técnico Criminalístico “GETO”, en el sector occidental del Humedal El Salitre, más exactamente donde habitan algunos Pinos de Monterrey (Pinus patula) y en un codo del cuerpo de agua en la parte Nor occidental. Los aspirantes tenían que correr por unos sitios delimitados con cintas de seguridad, habían estaciones para realizar ejercicios específicos, flexiones de pecho, subir un tronco de un árbol caído y lanzarse dando giro al caer, arrastrándose por el pasto, todo muy al estilo militar.

 

Daños al ecosistema

Las pruebas físicas realizadas en estos espacios generaron un impacto considerable sobre la vegetación, el cuerpo de agua y las diferentes especies que allí habitan.

  1. Perturbación: El ruido al correr, acompañado de los gritos del instructor y los aspirantes, generando estrés a la fauna e irrumpiendo la armonía del lugar.
  2. Contaminación del agua.
  3. Muerte de especies.
  4. Destrucción de hábitats: Pisando la vegetación, abriendo nuevos caminos y destruyendo habitad de varios insectos, roedores y aves.

 

  • A finales de agosto de este año, en una visita que realizamos al Humedal El Salitre, logramos ver no menos de una centena de telarañas entre los juncos (Juncus effusus),  justo en el lugar donde hubo mayores afectaciones y que se pueden ver en el video anterior.

¿Quién podrá defenderlo?

No es la primera vez que este humedal presenta problemáticas, durante este año presenciamos unas quemas a pocos metros del cuerpo de agua, esto nos hace pensar la falta de control y compromiso por preservar este ecosistema por parte de las entidades que lo vienen administrando. El día sábado los miembros de la Fundación GETO pensaban realizar sus pruebas en el parque Simón Bolivar, pero por el concierto que se efectuaría en dicho parque ese mismo día, se vieron forzados a escoger otro lugar, por ello fue que se acercaron a la Policía Ecológica y fueron ellos quienes dieron la «maravillosa» idea:  «Alla hay un humedal mire haber si le sirve para hacer sus pruebas».

Si bien el Humedal El Salitre está en mora de ser reconocido como parque ecológico, es un bien público que nos ofrece una innumerable cantidad de beneficios, por ello las entidades y empresas que lo administran deben velar por su buen uso y su conservación, además las entidades Distritales ambientales están en la obligación de exigir que así suceda.

Mientras tanto muy ingenuamente los miembros de GETO piensan nuevamente realizar sus pruebas cada seis meses ya que el Humedal El Salitre es el escenario ideal, yo les sugeriría que de volver a hacerlo, pueden practicar las diferentes ramas de la criminalistica con el crimen que allí están cometiendo.

Fotos en la página en Facebook de la Fundación GETO

Deja una respuesta

5 comentarios

  1. Hola gracias por tu denuncia, te felicito por mostrar el daño ecologico a nuestro humedal.
    No te gustaria, subir tu denuncia a city noticias en la secciòn de reportero ciudadano?
    Te mando los links

    Gracias por tu labor . 🙂

    Cada Ciudadano un reportero Citynoticias. Sube tus denuncias a citytv.com.co Comunícate al teléfono: 410 3500 y/o sube tus videos a citytv.com.co y se un reportero ciudadano Citynoticias.

    http://www.citytv.com.co/tema/64/index/decalogo-del-reportero-ciudadano-de-citynoticias

  2. Yo también estuve ese día en el Humedal hacia las 14:00 horas y estaban allí. Es el colmo lo que ha sucedido, ahí si no salen todos los vigilantes a evitar la entrada de este grupo para que afecten negativamente este ecosistema……
    Yo me preguntaba ese día si habia alguién que los hubiese filmado. Que buena Jorge….

  3. Gracias Jorge por la denuncia, recordar que de lo que hace 50 años eran aproximadamente 50.000 hectareas de humedales hoy solo quedan menos de 800 y muchas especies como el pez capital, cangrejos, borugos etc desaparecieron de ellos. Buen camino.

    Tlazocamatli (que la fuerza del universo te acompañe)

    Impacto Verde
    Tel:5414571
    verdeimpacto@gmail.com

Deja un comentario

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

5 thoughts on “Pruebas de Criminalística en el Humedal El Salitre

  1. Hola gracias por tu denuncia, te felicito por mostrar el daño ecologico a nuestro humedal.
    No te gustaria, subir tu denuncia a city noticias en la secciòn de reportero ciudadano?
    Te mando los links

    Gracias por tu labor . 🙂

    Cada Ciudadano un reportero Citynoticias. Sube tus denuncias a citytv.com.co Comunícate al teléfono: 410 3500 y/o sube tus videos a citytv.com.co y se un reportero ciudadano Citynoticias.

    http://www.citytv.com.co/tema/64/index/decalogo-del-reportero-ciudadano-de-citynoticias

  2. Yo también estuve ese día en el Humedal hacia las 14:00 horas y estaban allí. Es el colmo lo que ha sucedido, ahí si no salen todos los vigilantes a evitar la entrada de este grupo para que afecten negativamente este ecosistema……
    Yo me preguntaba ese día si habia alguién que los hubiese filmado. Que buena Jorge….

  3. Gracias Jorge por la denuncia, recordar que de lo que hace 50 años eran aproximadamente 50.000 hectareas de humedales hoy solo quedan menos de 800 y muchas especies como el pez capital, cangrejos, borugos etc desaparecieron de ellos. Buen camino.

    Tlazocamatli (que la fuerza del universo te acompañe)

    Impacto Verde
    Tel:5414571
    verdeimpacto@gmail.com

Deja un comentario