Por: Jorge Emmanuel Escobar Moreno
Twitter: @pezcapitan
Esta hermosa, el Toche pico de plata, ave que usualmente se le ve en grupos, andaba solitaria en el Humedal de Córdoba en Bogotá.
El Ramphocelus dimidiatus
Crimson-backed Tanager
Nombres comunes: Tangara dorsiroja, cardenal, toche pico de plata, Sangre de Toro Encendido.
Canto:
Audio: Oswaldo Cortes
Esta especie tiene un largo total promedio de 18 cm. Macho con mandíbula inferior blanco plateado reluciente, cabeza, manto, garganta y pecho rojo marrón intenso, gradado a carmesí brillante en baja espalda, rabadilla y bajas partes inferiores; alas y cola negros;, tibias y centro de abdomen negros. La hembra como el macho pero más opaca, casi negruzca en garganta y pecho, pero retiene rabadilla y partes inferiores rojas; pico negruzco (1).
El pico de plata se alimenta de frutas e insectos, a este macho me lo encontré en el tercer sector del Humedal Córdoba, merodiando entre un Sauce (Salix humboldtiana) y un platanito (Fuchsia boliviana), así se le llama a eta planta por los pequeños frutos cilíndricos que nacen en racimos colgantes, recordando un racimo de plátanos (2), los cuales seguramente hacen parte de su alimentación.
Pablo Casallas (@Cerdocyon) Biólogo de la Asociación Bogotana de Ornitología nos cuenta algo de esta particular especie:
Es una especie de aquellas que son más comunes en tierras bajas por debajo de 1700, y que desde hace 20 a 25 años existen pequeñas poblaciones en Bogotá. Se le ve en algunos parques de la ciudad, jardines y otras áreas arborizadas en pequeños grupos. Es posible que se esté estableciendo en la sabana aunque muy lentamente, pues la verdad no es tan común verla o registrarla.
Es muy abundante hacia el Valle del Magdalena, donde se le ve en grupos en busca de alimento, principalmente insectos y frutos, es común verla en cultivos de plátano o banano con otras Tángaras, así mismo en comederos con fruta.
Notas:
- Ramphocelus dimidiatus, www.siac.net.co
- Platanito. (Fuchsia boliviana) en Bernal, R., G. Galeano, A. Rodríguez, H. Sarmiento y M. Gutiérrez. 2012. Nombres Comunes de las Plantas de Colombia.
www.biovirtual.unal.edu.co/nombrescomunes/buscador/bnc_plants/lema/t:lema/q:platanito/q1:Fuchsia boliviana
Observación de aves por Humedales:
[twocol_one]
[button link=»mailto:info@humedalesbogota.com» size=»small» color=»silver» text=»dark»]info@humedalesbogota.com[/button]
[/twocol_one] [twocol_one_last]
3144074889
[/twocol_one_last]
Este pajarito que ahora por ustedes se que se llama toche pico de plata hace como un mes viene a un comedero que tengo para aves fruteras como el toche amarillo, azulejos, y otros en Santa elena del municipio de el Cerrito Valle del Cauca. He visto 2 o mejor vienen 2. Son muy hermosos por su color rojo y negro y mas que por aqui ahora escasean los pechirojitos que son mas pequeños y que hace unos años ya casi no se ven y no se porque. Les ponemos banano y platano guayabo, les encanta.