Read Time:33 Second
Por: Jorge Emmanuel Escobar Moreno
Twitter: @gejor
Mauricio Castaño nos cuenta algo de su experiencia en la defensa de los Humedales de la ciudad.
Este diseñador Gráfico, vecino del Humedal Córdoba, afiliado de la JAC del barrio Niza Sur y Coordinador del Comité Ambiental nos cuenta sus experiencias en la defensa del Humedal Córdoba y en los Humedales de la Sabana de Bogotá.
“Somos producto, de alguna manera, de los proyectos de Enrique Peñalosa de construir ciclorutas, tumbar árboles y no descontaminar el agua de los humedales”.
Finalmente los invito a visitar una Web del Humedal Córdoba y que diseño el mismo Mauricio, www.humedaldecordoba.com
About Post Author
Jorge Emmanuel Escobar Moreno
Director de la Fundación Humedales Bogotá
Fundador de www.humedalesbogota.com
Email: jorge@humedalesbogota.com
Twitter: @pezcapitan
Excelente labor la desarrollada por la JAC de Niza, gracias a ellos, quienes habitamos en las zonas aledañas podemos disfrutar hoy día de este «milagro ambiental» en medio de la ciudad, pese a la creciente urbanización en el área norte del sector 2 del humedal. Ojalá much@s nos unamos a este esfuerzo, para ir ampliando la influencia benéfica de estas acciones que sirven de ejemplo y guia para la conservación y recuperación de estos espacios del agua bogotanos. Felicitaciones a Mauricio por su compromiso, esto nos enseña que la defensa del derecho constitucional a un ambiente sano, es una labor de largo aliento que con constancia dá sus frutos. Gracias.
Muy bien por su labor pero ojala se uniera también al salvamento del humedal TIBANICA ya que esta siendo destruido y tiene muchísimas problemáticas; una de ellas es el relleno por las constructoras y el común de la gente, lastima que queda al sur en donde todo queda en el papel.
Hola Mauricio, realmente es muy interesante toda la lucha que ha tenido para defender el humedal de córdoba. Tenemos una problemática parecida con un terreno de 6 hectáreas en el cual se encuentra un humedal el cual fue donado a los scout hace 37 años y dirigentes mal intencionados de los scouts intentan quitárselo a los muchachos scout para entregárselo a una constructora. Nos estamos quedando sin medios para su defensa y quisiera que nos facilitara ilustración y en lo posible su ayuda sobre los mecanismos que le permitieron lograr la salvación del humedal por el cual Uds. Trabajaron.
Agradecemos nos permita una comunicación para conocernos mejor.
Atentamente; Liliana Castelblanco
Donde queda el humedal?
Puedes darnos más info al respecto?
el humedal se encuentra ubicado en la ciudad de Pitalito (Huila) les anexo el link de un vídeo en el que pueden apreciar nuestro campo escuela, http://www.youtube.com/watch?v=kgCrSnh-qiM. próximamente le informo mas detalladamente sobre la problemática. gracias
Frente a las actividades que va a realizar la administración para celebrar los 42 años del Día Mundial de los Humedales, la secretaria dijo que van haber jornadas de limpieza con vigías del agua y comunidades. Además se va a hacer el lanzamiento de un libro sobre la metodología que ha utilizado Bogotá en la recuperación de los humedales, y se van a tener conversatorios, recorridos en bicicleta organizados por las organizaciones de defensa de los humedales y siembra de árboles para la recuperación de los ecosistemas.