¿Cuáles especies de aves migratorias han sido las primeras en llegar al Parque El Virrey en Bogotá durante el mes de septiembre entre los años 2014 al 2017?
El comienzo de la temporada de migración de aves es de las épocas del año más emocionantes para pajareros, estemos donde estemos en el mundo. Incluso en los parques urbanos de Bogotá, la llegada de docenas de especies durante estas próximas semanas es motivo para que cada día más ciudadanos estemos extra atentos a nuevos sonidos y colores en el arbolado y humedales de la ciudad.
Algo de particular interés para muchos, es cómo varían las fechas de las primeras observaciones de especies migratorias en diferentes sitios de la ciudad. Aquí en el Parque Virrey estamos entrando a nuestra cuarta temporada de migración de otoño (sept.-nov.) y queremos compartir un ejercicio sencillo de ciencia ciudadana que nos está empezando a arrojar unos datos interesantes.
Durante los últimos cuatro años hemos registrado las fechas de la primera observación de cada especie de ave migratoria que ha ido apareciendo en el Parque Virrey. Siendo vecinos, nos ha permitido de manera relativamente fácil hacer un seguimiento casi diario del área y desde 2014, hemos registrado 38 especies migratorias en total. Abajo mostramos dos tablas que reflejan cómo ha sido el proceso de migración para las primeras 10 especies registradas durante el mes de septiembre entre los años 2014 y 2017.
Tabla 1. Fechas de la primera observación de las primeras 10 especies migratorias, sept. 2014-2017. Parque El Virrey, Bogotá.
- Están resaltadas en colores las cuatro de 21 especies que se encuentran dentro de los primeros 10 registros a través de los últimos cuatro años.
- El Vireo olivaceus es la única especie que se encuentra dentro de los primeros cinco registros durante este periodo.
- En promedio ha tomado 12.75 días para registrar las primeras 10 especies de aves migratorias, siendo los extremos 9 días (2014) y 16 días (2016).
Tabla 2: Las 21 especies migratorias que se encuentran dentro de las primeras 10 observadas, sept. 2014-2017. Parque El Virrey, Bogotá.
Especie
(orden alfabético) |
Nombre común Español, Inglés | sept. 2014 dia: | sept. 2015 dia: | sept. 2016 dia: | sept. 2017 dia: | |
1 | Buteo platypterus | Gavilán aliancho, Broad-winged Hawk | 5 | |||
2 | Chordeiles minor | Chotacabras norteño, Common Nighthawk | 9 | 8 | ||
3 | Coccyzus americanus | Cuclillo piquiamarillo, Yellow-billed Cuckoo | 15 | |||
4 | Contopus cooperi | Pibí boreal, Olive-sided Flycatcher | 14 | 18 | 19 | 18 |
5 | Contopus virens/sordidulus | Pibí oriental/occidental, Eastern/Western Wood Pewee | 14 | 20 | 21 | 18 |
6 | Elanoides forficatus | Elanio tijereta, Swallow-tailed Kite | 15 | |||
7 | Empidonax alnorum/traillii | Atrapamoscas alisero/saucero, Alder/Willow Flycatcher | 23 | 22 | 15 | 19 |
8 | Falco peregrinus | Halcón peregrino, Peregrine Falcon | 12 | |||
9 | Leiothylpis peregrina | Reinita verdilla, Tennessee Warbler | 14 | |||
10 | Mniotilta varia | Cebrita trepadora, Black-and-white Warbler | 15 | |||
11 | Myiodynastes luteiventris | Mosquero vientriazufrado, Sulphur-bellied Flycatcher | 19 | 18 | 8 | |
12 | Petrochelidon pyrrhonota | Golondrina risquera, Cliff Swallow | 8 | |||
13 | Setophaga cerúlea | Reinita cerúlea, Cerulean Warbler | 17 | 5 | ||
14 | Setophaga fusca | Reinita gorginaranja, Blackburnian Warbler | 8 | 5 | 19 | |
15 | Setophaga petechia | Reinita dorada, Yellow Warbler | 20 | |||
16 | Setophaga ruticilla | Candelita norteña, American Redstart | 19 | |||
17 | Tyrannus savanna | Tijetera sabanera, Fork-tailed Flycatcher | 22 | |||
18 | Tyrannus tyrannus | Sirirí norteño, Eastern Kingbird | 22 | 20 | ||
19 | Vireo flavoviridis | Verderón verdiamarillo, Yellow-green Vireo | 20 | |||
20 | Vireo olivaceus | Verderón ojirrojo, Red-eyed Vireo | 14 | 9 | 5 | 8 |
21 | Cardellina canadensis | Reinita de Canadá, Canada Warbler | 14 |
- En la tabla se resaltan las cuatro especies que se encuentran dentro de los primeros 10 registros a través de los últimos cuatro años.
- Se calculó la fecha promedio para las cuatro especies que se encuentran dentro de los primeros 10 registros a través de los últimos cuatro años.
- Contopus cooperi: Septiembre, día 17.25
- Contopus virens/sordidulus: Septiembre, día 18.25
- Empidonax alnorum/traillii: Septiembre, día 19.75
- Vireo olivaceus: Septiembre, día 9
Que interesante sería que en diferentes puntos de la ciudad pudiéramos contar con ejercicios similares y así tener un diagnóstico de cómo sucede la migración de aves en Bogotá. Los invitamos a aprovechar el inicio de la temporada de migración, recorriendo su barrio y áreas verdes y a registrar las observaciones, con especial énfasis en las fechas de llegadas de cada especie migratoria.
Para mayor información sobre las aves del Parque Virrey y el Museo El Chicó haga click aquí o visita nuestra página web www.grupoecomunitario.org y página de Facebook @grupoecomunitario