Por: Laura Daniela Sánchez De Armas
Follow @laudearmas
En el año 2018, realizamos varias jornadas de siembra y plantación de árboles en los ecosistemas de Bogotá y sus alrededores. En estas actividades participaron ciudadanos, empresas, colegios, entre otros, que contribuyeron con la reforestación de reservas naturales y brindaron soluciones a las problemáticas ambientales de nuestra región.
Adicional a las siembras, realizamos distintas actividades educativas como: charlas, caminatas ecológicas, exposiciones, entre otras, que buscaban que nuestros participantes no solo plantaran un árbol, si no que además pudieran aprender, disfrutar y brindar soluciones a los problemas ambientales actuales.
Al plantar un árbol, obtenemos muchos beneficios: Disminución de Dióxido de Carbono, protección del suelo, purificación del aire, alimento para la biodiversidad, sombra, medicina natural, entre otros, que son necesarios para nuestra supervivencia.
Los árboles que hemos plantado son especies nativas del Altiplano Cundiboyacense, entre las que se encuentran: Arboloco, Cerezo, Garrocho, Mano de oso, Cedro, Nogal, Mortiño, Roble, Tinto, Raque, Duraznillo, Tibar, Corono Espino, Cucharo espadero, Ciro, Chilco, Hayuelo, Totumo, Espino Garbanzo, Laurel, Encenillo, etc.
Las jornadas se realizaron en distintos lugares de Cundinamarca: La Calera, Reserva Biológica Encenillo, Humedal El Salitre y Humedal Córdoba.
Estas fueron algunas de nuestras jornadas de siembra y plantación:
1. SIEMBRA CON LA EMBAJADA DE SUIZA
El 26 de Abril, sembramos en semilleros, actividad que se realizó en conjunto para apoyar la reconstrucción del vivero del humedal Córdoba.
2. SIEMBRA CON EL COLEGIO MONTESSORI BOGOTÁ
El 8 de Junio estuvimos en el Humedal Córdoba con los niños y niñas de primaria aprendiendo sobre los humedales y contribuyendo con el proceso de recuperación del vivero.
3. SIEMBRA CON AUDIFARMA
El 25 de Agosto sembramos en semilleros, trabajo que se realizó para apoyar la recuperación del vivero del Humedal Córdoba.
4. PLANTACIÓN CON AL PHARMA
El 14 y 21 de Septiembre estuvimos en la Reserva Biológica Encenillo plantando árboles nativos, actividad que aportó a los procesos de restauración y conservación de los bosques primarios de Guasca – Cundinamarca.
5. SIEMBRA CON EL COLEGIO SAN PATRICIO
El 19 de septiembre estuvimos con las niñas de esta institución conociendo la biodiversidad de los humedales y aportando el tiempo de su jornada escolar, para trabajar en la recuperación del vivero del Humedal Córdoba.
6. PLANTACIÓN CON LA FUNDACIÓN NUTRESA
El pasado 21 de septiembre plantamos vegetación nativa y alimento para los polinizadores cerca al Humedal Córdoba. Trabajo que obtuvo grandes resultados y además embelleció el barrio San Nicolás.
7. PLANTACIÓN CON GAS NATURAL
El pasado 23 de Septiembre, realizamos jornada de trabajo al lado del Humedal Córdoba, en la cual, nos unimos voluntarios para sembrar especies nativas. Esta plantación se llevó a cabo con el propósito de atraer polinizadores y rescatarlos de las amenazas que los afectan.
8. PLANTACIÓN CON ODONTOLOGÍA MARLON BECERRA
El 13 de Octubre estuvimos con el personal de todas las áreas de esta empresa en La Calera Cundinamarca. Trabajamos juntos en la restauración de estos predios, que durante los últimos años se han visto afectados por las construcciones, la ganadería y algunas malas prácticas de agricultura.
9. JORNADA DE PLANTACIÓN – HUMEDAL EL SALITRE
El 20 de Octubre nos reunimos alrededor de 200 personas en marco del evento #AbrazatónHumedalElSalitre, el cual tuvo como propósito llamar la atención a la ciudadanía y a las autoridades de las amenazas que actualmente presenta el ecosistema, y exigir su protección.
Gracias a todas las personas de la Red del Humedal El Salitre, que participaron y que hicieron posible esta jornada.
10. PLANTACIÓN CON MESOAMÉRICA ANDINO COLOMBIA
El 3 de Noviembre nos reunimos con esta empresa para plantar árboles nativos, esta jornada tuvo como propósito apoyar los procesos de restauración y reforestación de la La Calera, Cundinamarca.
Muchas gracias a todas las personas que hicieron parte de este proyecto, en el año 2018 sembramos vida y trabajamos por la conservación de nuestras reservas naturales. Esperamos que en el año 2019 seamos más los ciudadanos que nos unamos a trabajar juntos por este propósito.
Jornadas de plantación y siembra
¡Te invitamos a programar tu jornada de siembra y/o plantación en los ecosistemas de Cundinamarca!. Toda la información en https://humedalesbogota.com/plantacion-de-arboles/ y en info@humedalesbogota.com
También puedes donar un árbol a través de nuestra campaña que busca reforestar ecosistemas en la Sabana de Bogotá. Toda la información en: https://humedalesbogota.com/dona-un-arbol/