Humedal Tibanica
0 0
Read Time:4 Minute, 58 Second

Por: Jorge Emmanuel Escobar Moreno

Humedal Tibanica

Después del incendio del 18 de febrero de 2020 en el humedal Tibanica, el incendio más grande en los humedales de Bogotá, visitamos el ecosistema, un visita muy triste que nos exige trabajar de manera articulada y estar a la altura de  grandes retos y oportunidades. Con esta visita, tenemos la tercera entrega del año 2020 de #ReporteHumedales.

Por más de 10 años, ciudadanos y miembros de la Mesa Distrital de Humedales, le advirtieron y le pidieron a las administraciones de turno para corregir las errores y problemáticas del ecosistema, sin embargo pasaron los años, los funcionarios públicos, varias alertas amarillas y naranja y el humedal está hoy frente a su mayor problemática ambiental.

El incendio más grande en un Humedal de Bogotá

Incendio humedal Tibanica Humedal Tibanica, después del incendio

Varios incendios hemos tenido en el humedal Tibanica en los últimos años, dos hasta ahora en lo que va del año 2020, el primero el 7 de febrero, de mucho menor impacto que el segundo del día 18 de febrero. Pero sin duda el de mayor trascendencia es el del pasado 18 de febrero, un incendio provocado por una persona que rondaba por el humedal, según versiones del personal de vigilancia, que consumió cerca de 9 hectáreas, comparado con otros incendios en el mismo ecosistema y en otros humedales de Bogotá, este es el más grande registrado.

Siete incendios en total en los últimos siete años (2013 al 2020)

  • 2020. 7 y 18 de febrero
  • 2019, el 12 de diciembre
  • 2016, el 10 de agosto
  • 2015, el 9 de mayo
  • 2013, el 11 de junio
  • 2013, el 31 de marzo

Caudal ecológico

En el año 2010, la Empresa de Acueducto de Bogotá realizó unas obra en el humedal Tibanica, dichas obras son parte sustancial de la problemática actual, abrió un canal perimetral de drenaje, que ha desecado el humedal, a esto se le suma una estructura de control de nivel de agua, que en lugar de ayudar a retener el agua, permite que se filtre. Con esto varias veces desde esa época, le hemos visto lamentablemente el fondo al vaso hidráulico del humedal.

Es necesario corregir estas obras y además garantizar un caudal de aguas limpias, adecuadas y permanentes para el humedal Tibanica, una solución que se viene contemplando por años y no se ha podido concretar.

En la pasada CAL de Bosa (21/02/2020) el Acueducto de Bogotá prometió en una semana socializar las alternativas de caudal ecológico, sin embargo en la pasada Mesa Distrital de Humedales (28/02/2020), aún no se tenía dicha información y ya están hablando de un mes más para dicha presentación. Ahora bien, si lo vemos con mayor perspectiva, la solución del caudal ecológico nos la vienen «embolatando», desde hace ya varios años.

Seguridad del ecosistema

Vigilancia TibanicaConsumo en el humedal Tibanica

El humedal actualmente solo cuenta con la vigilancia del Acueducto de Bogotá, quien protege únicamente los bienes de esta institución, así lo han hecho saber en varias instancias representantes de la entidad. Es una zona con altos niveles de inseguridad, habitantes de calle, delincuencia, consumo de sustancias psicoactivas, entre otras actividades que afectan la seguridad del lugar. Para esto es necesario el cerramiento completo del humedal, un personal de vigilancia que brinde protección real al ecosistema y sobre todo un trabajo articulado con la Policía, que poca presencia hace en el ecosistema. 

Perros en abandono en el humedal

Perros en el humedal Tibanica Perros humedal Tibanica

Durante varios años que hemos visitado el humedal Tibanica, hemos visto la presencia de perros en el ecosistema, muchos de ellos ingresan al vaso del humedal y deambulan por los juncales cazando aves y roedores, en esta visita no fue la excepción, en el momento que estuvimos, tres perros caminaban y olfateaban por todas las ruinas del incendio.

Urge ofrecer atención adecuada a la fauna en condición de abandono presente en el humedal, la comunidad hace un llamado al PYBA (Instituto distrital de protección y bienestar animal), para que ofrezca una vida digna y esterilización a estos perros y gatos que actualmente se están alimentando de la poca fauna silvestre que queda en el ecosistema.

Es paradójico que no se tomen decisiones para solucionar esta situación y sigan perros dentro del ecosistema y que por el contrario veterinarios voluntarios que pudimos reunir desde la Fundación Humedales Bogotá, no tengan una autorización para atender la emergencia.

Viaje en el tiempo del humedal Tibanica

Humedal Tibanica 2011 Humedal Tibanica después del incendio

Para los que no dimensionan aún el desastre del incendio en el Humedal Tibanica. Antes (20/12/2011) / después (21/02/2020)

Plan de acción para el Humedal Tibanica 

  • De manera urgente, plantear y acordar con la comunidad un plan de recuperación del ecosistema.
  • Caudal Ecológico: Garantizar abastecimiento de agua limpia para el ecosistema.
  • Cerramiento total con malla eslabonada.
  • Garantizar seguridad para el ecosistema, trabajo articulado entre Policia y vigilancia del Acueducto
  • Corregir vertimientos de aguas residuales. 
  • Monitoreo de la biodiversidad: realizar estudios y procesos de ciencia ciudadana participativa, para investigar y visibilizar la biodiversidad del humedal. 
  • Ofrecer atención adecuada a la fauna en condición de abandono presente en el humedal.
  • Activar plan de emergencias para control de desastres: articular las instituciones y entidades necesarias para construir colectivamente un protocolo que permita atender de manera efectiva situaciones de incendio. 

En conclusión, lo que necesita el humedal es llevar a cabo un proceso articulado, en el que la comunidad, las entidades y las organizaciones nos comprometamos y trabajemos colectivamente, para dar ejecución a los puntos mencionados anteriormente y recuperar de manera efectiva este ecosistema. 

La localidad de Bosa actualmente carece de zonas verdes y presenta muy mala calidad de aire. Por esta razón, los ciudadanos requieren que su Humedal Tibanica sea recuperado, esté protegido y se conserve en las mejores condiciones.

Gracias Tina Fresneda por su entrega y dedicación para este humedal, quién además facilitó nuestro ingreso al humedal para realizar este reporte.

Gracias a Laura Sánchez que hace parte de la Fundación Humedales Bogotá, y quién fue parte fundamental para construir esta entrega de #ReporteHumedales

 


Reportaje fotográfico del humedal Tibanica

Galería fotográfica

About Post Author

Jorge Emmanuel Escobar Moreno

Director de la Fundación Humedales Bogotá Fundador de www.humedalesbogota.com Email: jorge@humedalesbogota.com Twitter: @pezcapitan
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Deja una respuesta

3 comentarios

  1. También creo que es importante restaurar y/o rehabilitar este humedal, para proteger la fauna y flora y para mitigar lo efectos del cambio climático de la Localidad y la Ciudad.

  2. Me encanta que que estén recuperando esta Parte tan vital así no sufren lo seres vivos que viven alli

Deja un comentario

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

3 thoughts on “REPORTE HUMEDALES: Humedal Tibanica

  1. También creo que es importante restaurar y/o rehabilitar este humedal, para proteger la fauna y flora y para mitigar lo efectos del cambio climático de la Localidad y la Ciudad.

Deja un comentario