Ixobrichus exilis
8 0
Read Time:3 Minute, 38 Second

Por: Sergio Torres

El pasado 31 de enero del presente año se registró la Garcita mirasol en el Humedal Madre de agua (5), ubicado en la localidad de Kennedy, entre los barrios Marsella y Ciudad Alsacia.

Foto Alicia Gil

Este es un registro sorprendente e inusual debido a que no se observaba desde hacía más de 25 años al interior de la ciudad y se logró obtener registro fotográfico. Se la encontró alimentándose de renacuajos de la rana sabanera (Dendropsophus molitor).

La Garcita mirasol (Ixobrychus exilis), es del grupo de los avetoros y es una de las nueve subespecies endémicas locales del altiplano cundiboyacense (1). Según la bibliografía científica hay una población estable de la I. exilis bogotensis en la laguna La Herrera ubicada en el municipio de Mosquera (2). Teniendo en cuenta las bases de datos obtenidas a partir de la ciencia ciudadana (E-bird y naturalista), en el 2002 y en el 2014 se hicieron registros de esta subespecie en ecosistemas urbanos ubicados en las áreas rurales de Bogotá. Según la base de datos de los censos navideños fue reportada por última vez en el año 1995 en el perímetro urbano de Bogotá (4), estos datos reflejan la rareza y el reducido tamaño poblacional de esta subespecie, razón por la cual está categorizada como en peligro crítico de extinción (5).

En con versación con Jorge Emmanuel Escobar, director de la Fundación Humedales Bogotá, nos pudo aclarar una situación sobre los registros de Ixobrychus exilis en Bogotá:

«Además de este registro de Ixobrychus exilis, en Bogotá ya se había registrado en otros humedales de la ciudad anteriormente, la misma Asociación Bogotana de Ornitología en su libro: “Aves de los Humedales de Bogotá – Aportes para su Conservación”, la reportó para los humedales La Conejera y Jaboque. En la actualización que hicimos de registro de aves en los humedales de Bogotá, no se ha vuelto a observar en los 15 Parques Ecológicos Distritales de Humedal, lo cuál hace más relevante este registro en el humedal Madre de agua»

Este registro es sumamente importante para las bases de datos del monitoreo de las aves de los humedales de Bogotá, y para continuar los esfuerzos de investigación y conservación, en especial de las especies endémicas de nuestra ciudad.

El Humedal Madre de Agua

es un ecosistema no reconocido institucionalmente, posee un tamaño reducido y está altamente perturbado, además de encontrarse en un conflicto socioambiental latente por la construcción de la Avenida Guayacanes; sin embargo la comunidad se ha organizado en su defensa, cuidado y restauración (6). El registro de la Garcita Mirasol pone en evidencia la importancia de este ecosistema para las aves tanto residentes como migratorias de la ciudad, teniendo en cuenta que este humedal hace parte de un corredor biológico en conjunto con el Bosque Bavaria y la ronda del río Fucha, ofreciendo una importante dinámica hídrica que le permite brindar unas condiciones ecosistémicas a las aves, sirviendo como sitio de paso o de refugio y alimento para la avifauna; y al igual que la Garcita Mirasol, este humedal también debe tener prioridad para la conservación.

Referencias

  1. Fundación humedales Bogotá, 2012.Tingua Bogotana en el humedal Tibabuyes o Juan Amarillo. Vínculo: https://humedalesbogota.com/2012/02/16/tingua-bogotana-en-el-humedal-tibabuyes-o-juan-amarillo/. Accedido el 29-08-2020
  2. Rosselli, L., & Stiles, F. G. (2012). Wetland habitats of the Sabana de Bogotá Andean Highland Plateau and their birds. Aquatic Conservation: Marine and Freshwater Ecosystems, 22(3), 303-317.)
  3. Asociación Bogotana de Ornitologia (ABO)., 2020. Registro inusual de Ixobrychus exilis en Bogotá. Revista El Clarinero 70:13-14. Vinculo: https://www.avesbogota.org/wp-content/uploads/2020/04/El-Clarinero-70-abr-2020.pdf Accedido el 29-08-2020
  4. Renjifo, L. M., Amaya-Villarreal, A. M., Burbano-Girón, J., y Velásquez-Tibatá, J., 2016. Libro rojo de aves de Colombia, Volumen II: Ecosistemas abiertos, secos, insulares, acuáticos continentales, marinos, tierras altas del Darién y Sierra Nevada de Santa Marta y bosques húmedos del centro, norte y oriente del país. Editorial Pontificia Universidad Javeriana e Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá, D.C., Colombia
  5. Wikipedia, 2020. Humedal Madre de Agua. Vinculo: https://es.wikipedia.org/wiki/Humedal_Madre_de_Agua Accedido el 29-08-2020
  6. SomosBosqueB facebook, 2020. Vinculo: https://www.facebook.com/SomosBosqueB/videos/2736715223325862/Accedido el 29-08-2020

Deja una respuesta

3 comentarios

  1. Los felicito que gran trabajo esto es una muestra de su dedicación.

  2. Que gusto me da saber de estos ecosistemas y mas su preservacion por parte de la comunidad, deberiamos hacer un grupo para proteger los humedales que estan fuera de la ciudad, me uno!


Deja un comentario

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

3 thoughts on “La Garcita mirasol en el humedal Madre de agua

Deja un comentario