[SlideDeck id=’7366′ width=’100%’ height=’300px’]

El nombre del humedal Tibanica tiene como origen el idioma muisca (Muyskkubun). El nombre tiene varias acepciones, las cuales se vinculan con la fragmentación semántica de la palabra en sí: TIBA, asociado al  concepto de capitanía o señorío; NIKI, puerta, tabernáculo, altar; ICA/IKU se relaciona con el lugar de donde proviene el dios Chiminigagua, el otro mundo. El significado sería entonces «PORTAL DE LOS ALTARES», es decir la entrada a un lugar sagrado para los indígenas (1).

Localidad: Bosa.

Ubicación: El Humedal de Tibanica está ubicado al occidente de la Autopista sur, entre la localidad de Bosa y el Municipio de Soacha, lindando con la quebrada Tibanica. Uno de los dos fragmentos en que se divide este humedal se conoce también con el nombre de Humedal Potrero Grande y pertenece al Municipio de Soacha, siendo solo el fragmento occidental el que pertenece a Bogotá, aunque usualmente el nombre de Potrero Grande es aplicado al conjunto de las dos fracciones (2).

Límites: En la zona que colinda con la localidad de Bosa se encuentran asentados los siguientes barrios: La Esperanza, Manzanares, Charles de Gaulle y Villa Anay en el sector norte, en su sector nororiental se encuentran las urbanizaciones: Júpiter, Barlovento, los Barrios Los Olivos 2º sector y predios aún sin construir como: El Junco, La Tingua y El Erial y al oriente con el barrio José Maria Carbonell.

En el sector sur, en límites con el municipio de Soacha, se presentan taludes de relleno donde se asientan algunos barrios ilegales que aún continúan en expansión a merced de áreas del humedal, en este mismo sector se encuentran ya consolidados los Barrios: La Despensa, León XIII, Pablo VI, Juan Pablo I, La María, Rincón de Santa Fe entre otros. En su sector suroccidental existen predios rurales con cultivos de flores, y algunos potreros, es por allí por donde atraviesa la Quebrada Tibanica. Al occidente está la Hacienda Potrero Grande (1), en la que actualmente se están construyendo grandes urbanizaciones con la no lejana posibilidad de que sean inundadas por las crecientes de la quebrada La Tibanica.

Humedal Tibanica Humedal Tibanica

Cuenca: Este humedal probablemente pertenecía a la cuenca hidrográfica del Río Tunjuelo pero hoy en día se encuentra totalmente aislado de este sistema. Muy cerca de él pasa la Quebrada Tibanica que fue su fuente de abastecimiento principal de agua, hoy convertida en canal de drenaje severamente contaminado por desechos domésticos e industriales del municipio de Soacha (2).

Extensión: 28.8 hectáreas.

Administración: La sede administrativa del Humedal Tibanica está ubicada en la Diagonal 73F Sur No. 78G – 45.

Importancia: El humedal Tibanica es de gran importancia a nivel local y regional por ser uno de los que cuenta con la presencia de especies avifaunísticas importantes para la conservación como la Tingua Bogotana (Rallus semiplumbeus), la Tingua pico verde (Gallinula melanops bogotensis) y sobre todo el Cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari) que se encuentra en grave peligro de extinción y tiene allí la mejor población del Distrito Capital.

Como llegar:

  • Tomar Transmilenio hasta el Portal del Sur. De ahí tomar el alimentador 10-4 Bosa Laureles. Bajarse en la parada de la Calle 74 Sur – Cra 79D (en horas valle parada numero 11 y en horas pico parada numero 6). Luego buscar la Diagonal 73G Sur y bajar por ella 3 cuadras al sur.
  • Cualquier ruta de transporte que lo deje en el sector de Bosa Laureles o San Bernardino. Buscar la Cra 79D y luego la   Diagonal 73G Sur y bajar por ella 3 cuadras al sur.
Se recomienda siempre hablar con la administración del humedal antes de ingresar al mismo, pues ellos darán la información de seguridad del sector, las recomendaciones y pueden apoyar la visita con los vigilantes del humedal.

 

Recorridos en el Humedal Tibanica:

[twocol_one]
Escríbenos para visitar los Humedales

[button link=»mailto:info@humedalesbogota.com» size=»small» color=»silver» text=»dark»]info@humedalesbogota.com[/button]

[/twocol_one] [twocol_one_last]

Llámanos para visitar los Humedales3115009192

3144074889


[/twocol_one_last]

Artículos del Humedal Tibanica

Ver Artículos del humedal de Tibanica

 

[button link=»http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/a839bb11-389b-4225-bc03-a741f54eb529″ style=»download» window=»yes»]Plan de Manejo Ambiental Humedal de Tibanica[/button]

Referencias:

  1. Folleto Humedal Tibanica. EEAB y La Tibanika Fundación Ambiental. 2006.
  2. http://institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0100/0110/0112-hidro/0112149-1.htm

Deja una respuesta

2 comentarios


  1. soy docente de colegio distrital de Bosa, quisiera poder llevar y/o que los estudiantes conozcan del humedal, como puedo recibir información. gracias

Deja un comentario

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

2 thoughts on “Humedal Tibanica

  1. soy docente de colegio distrital de Bosa, quisiera poder llevar y/o que los estudiantes conozcan del humedal, como puedo recibir información. gracias

Deja un comentario