La Fundación Humedales Bogotá es una organización sin ánimo de lucro dedicada a rescatar las riquezas e importancia de los humedales Bogotanos y a poner en evidencia sus constantes amenazas, trabajo que ha logrado el reconocimiento por parte de los ciudadanos. En el 2015 fuimos ganadores del “Premio de la Convención de Ramsar a Jóvenes defensores de los humedales”, en el  año 2012 ser los ganadores del premio Colombia en Línea como mejor sitio Web de investigación en Colombia www.humedalesbogota.com, premio otorgado por La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), el Programa Gobierno en línea del Ministerio TIC y la Casa Editorial El Tiempo.

Historia

Humedalesbogota.com nace en paralelo a un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental, enfocado a la Conservación de los Humedales de Bogotá, con el fin de compartir información relacionada a los humedales de la ciudad.

En respuesta a tantas inquietudes respecto a la conservación de los humedales y la poca información actualizada disponible en la Web, Humedales Bogotá comenzó en el año 2011, con un cubrimiento sencillo de la situación de los humedales, sus problemáticas más graves y las reseñas de los mismos. Con el pasar del tiempo se ha convertido en una comunidad articulada, que por medio del portal Web www.humedalesbogota.com informamos continuamente la situación actual de los humedales Bogotanos, bienes, servicios ambientales, amenazas y problemáticas.

Caracterizados por fomentar la gestión ambiental participativa a la comunidad en general acerca de los humedales en la ciudad de Bogotá. Por medio de eventos innovadores, creativos e incluyentes propiciamos la sensibilización, capacitación y formulación de estrategias que proporcionan directrices para analizar, comprender y gestionar la conservación, preservación, recuperación y rehabilitación de estos ecosistemas, así como identificar las amenazas, efectos o procesos que la actividad antrópica provoca sobre los mismos en  miras a un manejo sostenible de los ecosistemas de Humedal.

Actividades

Artículos de los humedales: Notas publicadas en nuestro portal web, relacionadas con el pasado, presente y futuro de los humedales de Bogotá, escribimos en un lenguaje cotidiano las potencialidades de los humedales, su biodiversidad, las personas que los defienden, sus problemáticas, e invitamos a quererlos y protegerlos. Ya superamos los 500 artículos publicados.

La Feria Ambiental. espacio alternativo que busca visibilizar, promover y divulgar los diferentes procesos ciudadanos, colectivos, ONGs, empresas, entidades oficiales, centros educativos, etc., de manera gratuita, dando a conocer su labor y aporte a la protección del ambiente, el año 2013 reunimos 300 organizaciones ambientales y recibimos cerca de 16.000 visitantes.

Bicicaravana. El 2 de Febrero se celebra el día mudial de los humedales en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar – Irán en el año de 1971. Por tal motivo, Humedales Bogotá dedicado a la preservación, protección y promoción de estos valiosos ecosistemas, realiza como celebración de este día una actividad a la que hemos denominado “Bicicaravana del día de los Humedales” recorrido en bicicleta que ha logrado reunir cientos de ciclistas, es la actividad que a nivel mundial convoca más personas para celebrar esta fecha.

Mapa de los Humedales de Bogotá. Ejercicio de ciencia ciudadana que ha podido identificar humedales de la ciudad de Bogotá, cuerpos de agua que han sido reconocidos como parques ecológicos distritales de humedales y otros tantos por reconocer, su ubicación, caracterización, cómo llegar a estos ecosistemas, entre otros datos de interés.

Mapeo de los puntos de interés del Cucarachero de Pantano y la Tingua Bogotana. Firmamos un acuerdo de cooperación con ABC (American Bird Conservancy) durante el 2014 que logró el mapeo del hábitat remanente, las amenazas y la distribución de las dos especies en Bogotá y sus alrededores. En una segunda (en desarrollo) y tercera etapa, se formulará un plan de conservación a nivel global para el Cucarachero de pantano (Cistothorus apolinari).

Proyecto Estado del arte del conocimiento de los humedales de la cuenca del río Bogotá. Elaboración de un documento síntesis que contiene el estado del arte del conocimiento de los humedales de la cuenca del río Bogotá, producto que contribuirá para la elaboración de los insumos técnicos, para la delimitación de los humedales y el desarrollo de otras actividades enmarcadas en el convenio No. 13014 del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt.

Curso Humedales. Entrega elementos conceptuales y metodológicos para analizar, comprender y gestionar la conservación de los humedales, así como identificar las amenazas, efectos o procesos que la acción del hombre provoca sobre los mismos. Se pretende formar ciudadanos para que al término del mismo puedan reconocer e identificar la importancia de los humedales como activos naturales, además de buscar soluciones para gestionar su conservación en el marco de un desarrollo sustentable.

Curso ciudadanía activa. Entrega conceptos, herramientas y metodologías de la ciencia ciudadana, periodismo ambiental, características de los ecosistemas y la biodiversidad local, además de experiencias relacionadas.

SOS Tingua. Programa de Investigación y reorientación de tinguas azules. Desde el año 2012 asesora en la ruta de atención de aves desorientadas, siendo esta la especie con mayor reporte en Bogotá. Acompaña proyectos académicos para el reconocimiento de la especie, desarrolla procesos de educación ambiental y ciencia participativa para generar estrategias que posibiliten la mitigación de desorientación.

Primer Encuentro de Ciencia Participativa sobre Biodiversidad. evento organizado por el Instituto Humboldt y el SiB Colombia, con el apoyo de las Fundaciones Opepa y Humedales Bogotá.

Ciencia Paricipativa de la biodiversidad de los humedales de Bogotá queremos promover la participación ciudadana en el conocimiento de la biodiversidad de los humedales de Bogotá.

#GreenSocialMediaEn el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente en Bogotá se realiza este evento liderado por la Fundación Humedales Bogotá,  aprovechando  las mejores prácticas de las redes sociales para lograr que las iniciativas verdes generen un mayor impacto en el mundo real.

Convenio Turismo de Naturaleza suscrito entre el Instituto Distrital de Turismo – IDT y la FundaciónNaturaleza y Patrimonio, cuyo objeto es: “aunar esfuerzos técnicos y financieros para el desarrollo de acciones para el fortalecimiento y adecuación de atractivos naturales con miras a la consolidación de la oferta de Turismo de Naturaleza en Bogotá, D. C.”. La Fundación Humedales Bogotá ha sido un aliado aportando su experiencia en la ejecución del convenio.

Festival de la aves de Bogotá El Bird Fest Bogotá es un evento sin ánimo de lucro que busca promocionar las aves en la ciudad de Bogotá, su objetivo es sensibilizar la mayor cantidad de personas, sobre la importancia de las aves.

Caminatas ecológicas en Bogotá. en el periodo del año 2011 al 2017 hemos podido llevar a los diferentes ecosistemas (humedales, páramos, quebradas) aproximadamente 30.000 personas, logrando visibilizar estos espacios y generando apropiación por parte de la ciudadanía.

Programas Responsabilidad social y valor compartido. Durante los últimos años la Fundación Humedales Bogotá ha podido generar alianzas con el sector privado con el fin de aportar soluciones a las necesidades de los ecosistemas en Bogotá. Son varias las empresas que han depositado la confianza en nosotros para poder emprender acciones en conjunto con sus empleados y colaboradores que permitan mejorar las condiciones de humedales, quebradas y páramos.

Recibiendo a las migratorias: Bogotá tiene dos épocas migratorias en el años, aves de todo el continente llegan a la ciudad, se  logra ver algo poco usual y casi único: cientos y hasta miles de aves en un solo lugar, patos canadienses, golondrinas, tinguas, garzas, gavilanes, monjitas, tringas y un gran numero de especies que poco podemos disfrutar dentro de la urbe.

Premios, reconocimientos y postulaciones

Publicaciones

Fundación Humedales Bogotá.

Contáctenos


info@humedalesbogota.com

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Flickr Síguenos en Picasa Síguenos en YouTube Síguenos en Vimeo Síguenos en Google +

 

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

8 thoughts on “Nosotros: Fundación Humedales Bogotá

Deja un comentario