Caminata a la Laguna de Chinará
El domingo 5 de junio de 2022, visitaremos la laguna de Chinará, también conocida como la laguna de la fertilidad en la ruralidad de Bogotá.
Caminaremos por el sendero de LA LAGUNA DE CHINARA en los limites de Bogotá y el municipio de Chipaque Cundinamarca, reconociendo el paisaje de la Bogota rural y el proyecto AGROPARQUE LOS SOCHES, terminando en la hermosa Laguna de Chinara (en Chibcha significa Fertilidad). Conoceremos los abrigos rocosos y el mirador del sur a una altura de 3416 m.s.n.m.
Informes: Contacto vía Whatsapp
Para separar tu cupo
Sigue los 3 siguientes pasos:
- Diligenciar el formulario de inscripción
- Realizar el pago
- Enviar soporte de pago a info@humedalesbogota.com
(Dar click sobre los títulos para desplegar la información)
Laguna Chinará
Descripción del área, ubicación:
El humedal Laguna Chinara- Los soches, llamado así por la vereda en la cual se encuentra ubicada, por su ubicación estratégica, en la ruralidad de Bogotá, conserva una gran variedad de fauna nativa y de especies de flora endémica y nativa de los humedales altoandinos.
Recorrido:
Este hermoso sendero representa las vivencias del antiguo camino nacional de oriente, surcando el Agroparque de norte a sur hasta la peña del diablo, lugar de mitos y leyendas que erizan la piel en sus abrigos rocosos, deslumbra un sendero de musgos y agua que nade de todos los lugares y nos pinta el camino para llegar a la laguna sagrada de Chinara o laguna de la fertilidad, limite natural de Bogota con el municipio de Chipaque Cundinamarca (1).
Ficha técnica:
- Sendero: Trayecto
- Duración: 4 o 5 horas
- Distancia: 7 Kilómetros
- Altura max: 3470 m.s.n.m
- Dificultad: de 1 a 5; 2
Notas:
- www.soches.blogspot.com
Aporte:
- Adultos nacionales : $89.000 COP
- Menores (entre 5 y 12 años): $82.000 COP
- Voluntarios y socios: $82.000 COP
Incluye:
- Transporte ida y regreso.
- Ingreso al reserva.
- Recorrido guiado
- Trekking Agroparque los soches camino nacional
- Guia profesional de turismo
- Socorrista.
- Póliza de viaje
FORMA DE PAGO
- Consignación
Consignar la totalidad del valor a la cuenta de ahorros No: 456370042248 del banco Davivienda a nombre la Fundación Humedales Bogotá. Una vez consignada la totalidad del dinero, solicitamos nos sea enviado el recibo de consignación escaneado al correo info@humedalesbogota.com - Pago en linea: por medio de plataforma de pagos seguros en linea.
Transferencia: De manera ágil y en tiempo real, transferencia a nuestra cuenta de ahorros No: 456370042248 del banco Davivienda a nombre la Fundación Humedales Bogotá, NIT: 900617339-5.
- Puntos Vía Baloto: Puede acercarse a un punto Baloto y consignar el valor correspondiente a nuestra cuenta de ahorros No: 456370042248 del banco Davivienda a nombre la Fundación Humedales Bogotá. Consultar el punto baloto más cercano.
- Nequi: Pagos vía Nequi al número 3115009192.
- Daviplata: Pagos vía Daviplata al número 3115009192.
ENVIAR SOPORTE DE PAGO
Una vez consignada la totalidad del dinero, solicitamos nos sea enviado el soporte de pago escaneado al correo info@humedalesbogota.com
Nos vemos el domingo 5 de junio, en el punto de encuentro seleccionado.
Notas:
- Favor llamar antes de consignar para verificar si aún quedan cupos.
- Asegurarte de poder asistir a la caminata antes de consignar, no hacemos devolución de dinero.
- En caso de haber realizado un pago y de no poder asistir a la caminata, te pedimos el favor de comunicarte con nosotros a los teléfonos 3115009192 con 24 horas de anticipación.
- Somos una organización sin ánimo de lucro, con tu aporte, contribuyes al fortalecimiento de nuestros procesos de investigación, defensa, educación y recuperación de los ecosistemas de la Sabana de Bogotá.
1. Formulario
(Cupos limitados) Por capacidad de carga del lugar, y no afectar el ecosistema.Puntos de encuentro:
- 7:00 A.M. Humedal Santa María del Lago entrada oriental (Cr 73 a Nº 77-01).
- 7:30 A.M. estación del SITP de la Av Boyacá Calle 6D (Av Boyacá con americas)
- Puntualidad.
- Documento de identificación y carnet de EPS.
- Ropa cómoda y para clima templado - cálido.
- Ropa de cambio.
- Botas.
- Gorra y/o Bloqueador solar.
- Llevar un pequeño morral con agua, frutas, etc.
- Llevar almuerzo.
- Andar en grupos a lo largo del recorrido, nunca solo(a). No dispersarse.
- Cámaras y binoculares: Protegidos.
- Estar atentos a las indicaciones de los guías.
Caminata ecológica del mes.