Siembra de huertas para donar a las comunidades rurales.
Actividad de Responsabilidad Social Empresarial.
Siembra de huertas ecológicas
Sembrar juntos, cosechar bienestar
La siembra de huertas ecológicas es una experiencia que une el trabajo en equipo, la responsabilidad social y el compromiso ambiental.
A través de esta actividad, empresas, colegios y grupos pueden fortalecer sus vínculos, vivir un día de conexión con la naturaleza y aportar directamente a la seguridad y soberanía alimentaria de comunidades rurales en la Sabana de Bogotá.Durante la jornada, los participantes se vinculan a la creación de huertas agroecológicas en entornos rurales y educativos, aprendiendo sobre técnicas sostenibles de siembra y reconectando con la tierra a través del trabajo colectivo.
Voluntariados corporativos, experiencias educativas y acciones solidarias para empresas, colegios, universidades y grupos comunitarios
Huertas que transforman vidas y enseñan
Sembrar una huerta es más que cultivar alimentos: es sembrar autonomía, aprendizaje y esperanza.
Estas huertas se desarrollan junto a familias campesinas, comunidades educativas y organizaciones locales, fortaleciendo la economía rural y promoviendo el cuidado del ambiente.Además, muchas de las huertas se implementan en escuelas rurales, donde se convierten en aulas vivas para el aprendizaje ambiental, promoviendo la soberanía alimentaria y fortaleciendo los conocimientos de niños, niñas y adolescentes sobre el cuidado de la naturaleza y la producción sostenible de alimentos.
ACTIVIDADES EN LA SIEMBRA DE HUERTAS:
Siembra de huertas / Siembras de huertas para la comunidad / Siembra de huertas en Bogotá y la sabana de Bogotá
Beneficios de la siembra de huertas para empresas, colegios y grupos:
- Fortalece la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el compromiso con el desarrollo sostenible.
- Promueve el trabajo colaborativo, la empatía y la conexión con la naturaleza.
- Genera impacto social y ambiental positivo en comunidades rurales.
- Apoya la educación ambiental y la formación en soberanía alimentaria de niños, niñas y adolescentes.
- Contribuye a la imagen sostenible de la organización y a sus objetivos de impacto social.
Ideal para:
- Empresas que buscan experiencias significativas de voluntariado corporativo ambiental.
- Colegios y universidades que promueven la educación experiencial y el aprendizaje al aire libre.
- Grupos y organizaciones sociales interesados en fortalecer el tejido comunitario y ambiental.
Huertas ecológicas y familiares para la sostenibilidad
La comunidad rural, preocupada por el bienestar de sus familias y por su alimentación, ha trabajado en la búsqueda de opciones que les ayuden a mejorar su calidad de vida. Una de las alternativas que han escogido es la creación de huertas familiares.
En los cultivos de la región, se siembra alimento que incluye hortalizas y aromáticas. También algunas plantas ornamentales que sirven para la venta y obtención de un beneficio económico para la comunidad.
Para la creación de la huerta ecológica, se ha escogido un lugar que cumple con las condiciones de suelo, sol, agua, aire y temperatura necesario para su supervivencia.
Creación de Huerta Ecológica
Una vez adecuado el terreno, pasaremos a la etapa de crear la huerta ecológica, utilizaremos especies que propicien alimento para los habitantes de la región, quienes se verán beneficiados gracias a esta intervención.
Los participantes serán parte fundamental a lo largo del proceso, podrán ser parte del grupo que preparará el terreno y plantará las especies seleccionadas.
PROGRAMAR SIEMBRA DE HUERTAS
Construyamos juntos una experiencia que refleje el compromiso ambiental y social de tu organización.
info@humedalesbogota.com
3237956565 / 3053402330
Siembra de huertas
NUEVOS EVENTOS:
 
  323 7956565 / 305 3402330
 323 7956565 / 305 3402330















