Por: Daniel Bernal
Tingua bogotana (Rallus semiplumbeus). Humedal Tibabuyes
En este comienzo de año 2012 queremos agradecer a todos nuestros lectores y seguidores por el gran apoyo y colaboración que desde el comienzo han tenido hacia este proyecto. Durante esta pausa en publicaciones abrimos nuevas alternativas para compartir y difundir nuestro interés por el cuidado y protección de los humedales Bogotanos. Este 2012 comienza con una renovación en el portal, la cual nos permite ofrecerles una mejor visualización de contenidos y nuevas alternativas de interacción, como son los cursos virtuales que para este año son un hecho. Estos cursos combinaran lo virtual y lo presencial con el fin de que cada día se unan mas personas que tomen nuestra causa y se apropien de esta, pero aún mas que cuiden y generen alternativas que ayuden a la protección de nuestros humedales.
Seguiremos con nuestras actividades de campo como las limpiezas, salidas y pajareadas entre otros, como también conferencias y foros, siempre apoyados de expertos en cada tema y nuestro grupo de trabajo en continua expansión y fortalecimiento. Esperamos seguir contando con su apoyo para así continuar construyendo nuestro principal objetivo: la formación de una gran red ciudadana de protectores de nuestros humedales o chupkuas.
Estas son 22 de las mejores fotografías de aves tomadas en nuestros 14 humedales reconocidos, incluido el humedal El Salitre, y no reconocidos como el humedal El Burrito, ¡disfrútenlas!.
Canario sabanero (Sicalis luteola). Humedal Torca.Espacio
Cuco americano (Coccyzus americanus). Separador Humedal Torca Guaymaral.Espacio
Pato turrio hembra (Oxyura jamaicensis). Humedal Guaymaral.
Espacio
Guaco (Nycticorax nycticorax). Humedal La Conejera.
Espacio
Ibis cara roja (Phimosus infuscatus). Humedal La Conejera.
Espacio
Tucán (Pteroglossus castanotis). Humedal Córdoba.Espacio
Tangara alinegra (Piranga olivacea). Humedal Córdoba.Espacio
Alcaraván y crías (Vanellus chilensis). Humedal Tibabuyes.
Espacio
Zambullidor piquipinto juvenil (Podilymbus podiceps). Humedal Santa María del Lago.
Espacio
Monjita bogotana (Chrysomus icterocephalus). Humedal Santa María del Lago.
Espacio
Búho listado (Pseudoscops clamator). Humedal El Salitre.
Espacio
Martín pescador macho (Megaceryle torquata). Humedal El Salitre.
Espacio
Andarríos solitario (Tringa salitaria). Humedal Jaboque.
Espacio
Tijereta (Tyrannus savana). Humedal Capellanía.
Espacio
Bandada de patos canadienses (Anas discors). Humedal Meandro del Say.
Espacio
Copetón viajero (Myiarchus crinitus). Humedal Techo.
Espacio
Cucarachero común (Troglodytes aedon). Humedal El Burro.
Espacio
Sirirí (Tyrannus melancholicus). Humedal El Burrito.
Espacio
Chamones hembra, macho y juveniles (Molothrus bonariensis). Humedal La Vaca.
Espacio
Tingua azul macho (Porphyrio martinicus). Humedal Tibanica.
Espacio
Cría tingua moteada o pico verde (Gallinula melanops). Humedal Tibanica.Espacio
Autor: Daniel Bernal, daniel@humedalesbogota.com, twitter: @danielbernalb
Felicitaciones por la nueva cara virtual de Humedales. Excelente publicación y magníficas fotos q ojalá todos compartiéramos para motivar a nuestros conciudadanos de Bogotá a proteger los Humedales.
REALMENTE ESPECTACULAR Y SUMAMENTE NECESARIO DIFUNDIR EN NUESTROS NIÑOS LA EDUCACION AMBIENTAL..