Por: Daniel Bernal.
Comienza Octubre con un regalo para todos, la temporada de migración de aves provenientes de otros países del norte (boreal) y del sur (austral).
El hermoso ejemplar de la fotografía es la tijereta (Tyrannus savana) una de las aves más vistosas que nos visitan. Viene del sur del continente y se le encuentra comúnmente en los humedales perchada en los arboles y al volar nos muestra su cola en forma de V.
Otro visitante común es el cuco americano (Coccyzus americanus) proveniente del norte (boreal). Llega a los humedales a descansar de tan largo viaje y proveerse de alimento, en ocasiones se estrella con ventanas o se le encuentra moribundo en el suelo ya sin reservas de grasa en su cuerpo.
Aproximadamente el 10% de las aves presentes en Colombia son migratorias de otros paises, la mayoría boreales. Aprovechemos esta bonita oportunidad de conocer estas visitantes de sitios tan remotos sin ir lejos, dentro de nuestra Bogotá urbana.
Autor: Daniel Bernal, daniel@humedalesbogota.com, twitter: @danielbernalb
hola
que interesante que estos animales lleguen hasta tan lejos, que bonito séría poder verlos.
quiero saber que cuesta el recorrido por el paramo de chingaza?
gracias
Layla
Sabe cual es el nombre del ave que sobrevuela varios humedales que se distingue por permanecer fija en un punto cuando vuela? La he visto varias veces en el humedal de Capellanía y por lo que deduzco es un ave rapaz, cae en picada sobre el pasto (imagino que sobre la presa) pero no he encontrado cual es su nombre, no se si es un halcon o algo parecido. Gracias.
Es el gavilán espíritu santo o maromero (Elanus leucurus), común en Capellanía y varios humedales.