La Bogotá Mejor para Todos Puede Ser Mejor…….
SI…
– Llega agua limpia a los humedales.
– Se facilita y promueve la participación respetuosa y activa en la mesa de humedales.
– Llevamos un caudal ecológico a los humedales.
– Se Preservan los bosques protectores que existen en los humedales.
– Las aves migratorias encuentran donde descansar de su largo viaje.
– Seguimos cuidando y protegiendo las aves endémicas que hay en los humedales.
– Se hacen inversiones para mejorar la calidad del aire alrededor de los humedales.
– Se construyen senderos peatonales amigables con la vida en los humedales.
– Se apoya a la ciudadanía consciente de la importancia del cuidado ético de los humedales.
– Las autoridades ambientales se hacen sensibles a las necesidades de los humedales.
– Se conectan las quebradas de los cerros orientales con los humedales que necesitan su caudal.
– Construimos confianza mutua a partir del bien de los humedales, aceptado como común y hacemos una Común Unidad, Comunidad, con ellos, las autoridades y la ciudadanía.
– Aceptamos la naturaleza como la maestra por excelencia.
Esta es una amorosa invitación para que nos sentemos la ciudadanía y las autoridades, de nuevo, a repasar y aplicar la Política Pública de Humedales que escribimos entre todos y todas hace trece años.
En esta oportunidad en pro de continuar con lo construido nos vemos en la necesidad de no asistir a la mesa del 22 de noviembre, pues es importante el cuidado de nuestra integridad, es de nuestro conocimiento que hay posibilidades o no, que se presenten situaciones, que no tienen coherencia con nuestra actuación histórica, lo que podría llevar a romper este espacio de diálogo y concertación, que hemos logrado entre comunidad e institución en beneficio de Nuestros Humedales
¡Hagámoslo de nuevo!
Recordemos que «Sólo se defiende lo que se ama y sólo se ama lo que se conoce»
1 comentario