Guía danzantes del aire

Guía «Danzantes del aire» herramienta la identificación de libélulas y caballitos del diablo asociados a humedales de Bogotá

0 0
Read Time:2 Minute, 29 Second

Compartimos esta nueva herramienta bilingue para conocer y conservar las libélulas y caballitos del diablo asosiados a los humedales Bogotá.

Guía danzantes del aire

Resultado de un esfuerzo conjunto entre la ciencia ciudadana y la academia. Nos sentimos muy felices y orgullosos de poder colaborar con este proyecto, que pudimos dar la primera mano en el año 2016, con una campaña de ciencia ciudadana,que en 100 días, 25 participantes contribuyeron con 90 registros fotográficos de 26 sitios y hoy poder presentar esta maravillosa publicación.

¿Qué incluye la nueva guía?

  • Resumen del estudio de odonatos desde el año 1860 en Bogotá D.C.
  • Introducción a la ecología e historia natural
  • Tips para observar y fotografiar odonatos
  • Fichas para la identificación de 13 especies existentes en Bogotá D.C.
  • Conservación de odonatos en hábitats urbanos

Autores de la guía

Fredy Palacino Rodríguez: Magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Colombia. Líder del Grupo de Investigación en Odonatos y otros artrópodos de Colombia (ginoco). Docente investigador del Centro de Investigación en Acarología y del Grupo de Investigación en Biología (grib-Universidad El Bosque). Entomólogo especialista en Odonata con experiencia en investigación en campos como ecología evolutiva y sistemática.

Leonardo Rache Rodríguez: Magíster en Biología de la Universidad Nacional de Colombia, consultor de la uicn como especialista de Odonata. Interesado principalmente en la morfología y ecología de los Odonatos, así como en los factores ambientales que posibilitan o restringen su distribución en estados inmaduro y adulto.

Juan Carlos Caicedo: Profesional en Manejo de Recursos Hídricos y en Ecología. Cuenta con más de quince años de experiencia profesional en la conservación de flora y fauna, y ha trabajado y colaborado con varias organizaciones como The Nature Conservancy, United States Fish and Wildlife Service, ProNatura México y ProAves Colombia, en Estados Unidos, México, Costa Rica, Belice y Colombia. Actualmente vive en Bogotá, y con el Grupo Ecomunitario está coordinando iniciativas de investigación y conservación de la biodiversidad urbana de Bogotá.

Catalina María Suárez Tovar: Bióloga de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Ciencias Biológicas de la unam, México. Interesada en la evolución, ecología y conservación de odonatos. Actualmente estudia diferentes caracteres morfológicos o atributos ecológicos que puedan predecir la vulnerabilidad de las especies de odonatos ante disturbios ambientales. Miembro activo de la Sociedad Odonatologica Latinoamericana (sol) e integrante del Laboratorio de Ecología de la Conducta de Artrópodos del Instituto de Ecología, unam.

Video del lanzamiento de la guía

Ayer 5 de agosto tuvimos una una charla con los autores de Danzantes del aire – Guía para la identificación de libélulas y caballitos del diablo asociados a humedales de Bogotá. En un Facebook live de la Fundación humedales Bogotá, conversarémos con los aurores de la guía, a continuación puede ver el video de la charla de lanzamiento.

Descargar la guía Danzantes del aire

En el siguiente enlace podrá descargar la guía para la identificación delibélulas y caballitos del diablo asociados a humedales de Bogotá

Descargar guía danzantes del aire

Happy
Happy
50 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
50 %
Surprise
Surprise
0 %

Deja una respuesta

1 comentario

  1. Los felicito. excelente trabajo de investigación, ojala que un dia no muy lejano el Ministerio del Medio Ambiente tome conciencia del gran valor e importancia que tiene la Fauna y la Flora para el buen equilibrio y funcionamiento del planeta y apoye estos trabajos y el cuidado de la naturaleza.
    Gracias

Deja un comentario

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “Guía «Danzantes del aire» herramienta la identificación de libélulas y caballitos del diablo asociados a humedales de Bogotá

  1. Los felicito. excelente trabajo de investigación, ojala que un dia no muy lejano el Ministerio del Medio Ambiente tome conciencia del gran valor e importancia que tiene la Fauna y la Flora para el buen equilibrio y funcionamiento del planeta y apoye estos trabajos y el cuidado de la naturaleza.
    Gracias

Deja un comentario