Acá puedes consultar los programas de responsabilidad social empresarial – RSE y sostenibilidad para 2022 en Colombia.
La Fundación Humedales Bogotá abre sus puertas para ser el puente entre las empresas y los ecosistemas de la región, queremos que tu organización, tus colaboradores, proveedores y clientes hagan parte del cambio ambiental en el país.
Valor compartido
El valor compartido es considerado una estrategia empresarial de alto impacto, Michael Porter (Porter, 2011) lo dijo: “No son suficientes la responsabilidad clásica de los empresarios ni la filantropía para responder con efectividad a las necesidades sociales. Se debe redefinir el propósito de las empresas porque de eso depende su progreso y su existencia».
Actualmente las empresas se están preocupando por sus trabajadores, por la comunidad en la que coexisten, la salud, servicios financieros y temas ambientales.
A continuación podrán conocer algunas de las actividades de responsabilidad social – RSE, que su empresa puede realizar con nosotros, les invitamos a que hagamos un equipo y generemos valor compartido:
Plantación y siembra de árboles
En los últimos años hemos venido intensificando las jornadas de plantación de árboles, en su mayoría se han adelantado con grupos empresariales, que mediante campañas de responsabilidad social empresarial y programas de compensación de huella de carbono, han venido apoyando nuestro proceso de recuperar ecosistemas de la sabana de Bogotá.
En la Fundación Humedales Bogotá tenemos varios programas para plantación y siembra de árboles, a continuación podrá conocer los planes para que puedan apoyarnos en la siembra de árboles:
-
- Compensación de huella de carbono
- Siembras de árboles empresariales
- Siembras de árboles con colegios
- La siembra del mes
- Bonos para conservación de árboles
Siembra de jardines funcionales – biodiversos
Buscamos diseñar acciones para mejorar el hábitat de las especies que ocupan entornos urbanos. La idea es crear jardines funcionales y biodiversos, utilizaremos especies que propicien alimento y hábitat para polinizadores, como las abejas, moscas de flor, mariposas, polillas, aves, entre otras.
Es por ello que tres investigadores, Juan Carlos Caicedo, Mateo Hernández y Ángela Rodríguez, construyeron la primera guía para jardines biodiversos en Bogotá. Cuenta con 53 plantas prioritarias que se sugieren para crear jardines funcionales para los polinizadores.
Siembra de huertas para la comunidad
Siembra de huertas con voluntarios de tu empresa que permitan cultivar alimentos que incluye hortalizas y aromáticas, también algunas plantas ornamentales que sirven para el sustento y beneficio económico para la comunidad.
Puedes consultar más información de los programas de responsabilidad social empresarial en el siguiente enlace: Programas de Responsabilidad Social Empresarial – RSE
info@humedalesbogota.com
3237956565 / 3144074889