En un mundo cada vez más mediado por la tecnología, con ciudadanos conectados entre sí, donde los intereses se mezclan fácilmente sin que la distancia se interponga y los saberes se vuelven colectivos, nos preguntamos cuáles son los espacios de colaboración entre ciencia y sociedad y cómo interactúan entre sí para avanzar en la conservación de la biodiversidad. Frente a este panorama, el Primer Encuentro de Ciencia Participativa se convierte en el escenario perfecto para hacernos estas y otras preguntas.
Propósitos:
Promover sinergias entre las personas y organizaciones que lideran prácticas de ciencia
participativa para la conservación de la biodiversidad.
Construir conjuntamente la respuesta a la pregunta: ¿Cómo lograr una ciencia participativa que incida en la conservación de la biodiversidad?
El objetivo de este encuentro es tejer redes entre las personas y organizaciones que promueven activamente la ciencia participativa (citizen science), a través de un espacio para intercambiar experiencias y abrir la reflexión sobre los alcances y la ruta a seguir de una ciencia que conecta, integra e incide en la conservación de la biodiversidad. El evento se realizará en:
Fecha: 2 y 3 de noviembre de 2016
Horario: 8:00 A.M. - 5:00 P.M.
El Primer Encuentro de Ciencia Participativa sobre biodiversidad,es un evento organizado por el Instituto Humboldt y el SiB Colombia, con el apoyo de las Fundaciones Opepa y Humedales Bogotá.
*Participación sujeta a invitación
A continuación compartimos el programa del Primer Encuentro de Ciencia Participativa sobre Biodiversidad. Nos vemos el próximo 2 y 3 de noviembre.
Habrá transmisión en vivo de las conferencias.