Aves en el separador del humedal Torca Guaymaral
0 1
Read Time:2 Minute, 20 Second

Por: Daniel Bernal

El pasado lunes 14 de Noviembre, estuvimos visitando el humedal de Torca-Guaymaral en sus tres sectores: Torca, separador de la autopista norte y Guaymaral. Esta visita estuvo llena de buenas sorpresas, aquí mostraré solo una de ellas la cual nos ilustra el alto nivel de adaptación que muchas especies logran en nuestra ciudad.

En el año de 1952 con la construcción de la Autopista Norte se dio paso a dividir el humedal en tres sectores de los cuales el separador esta en constante estado de conservación pues a diferencia de los otros dos sectores, aquí solo se han construido algunas obras civiles como tubos de alcantarillado y pequeños canales, lo cual lo ha dejado durante más de 50 años a la merced de la naturaleza y con muy poca intervención humana.

Aunque parezca increíble este separador de solo 40 metros de ancho tiene un altísimo valor biológico que lo pudimos comprobar en nuestra visita, curies por todo lado  (Cavia Anolaimae), monjitas (Chrysomus icterocephalus bogotensis), canarios criollos (Sicalis flaveola) y cuco piquiamarillo (Coccyzus americanus) entre otras especies de fauna. Vegetación abundante como eneas, juncos, pastos de varios tipos y arbolado abundante y variado.

Lo que más nos sorprende es observar todo esto entre el ruido de cientos de vehículos a altas velocidades.

 

Otro ejemplo de la adaptación a este ambiente tan transformado nos lo dio una monjita bogotana macho en pleno canto en medio de tanto ruido. Fue algo muy bello ver varias monjitas macho y hembra cantando unas a otras y comportándose como lo hacen en los humedales más conservados de nuestra ciudad.

Estudios recientes han demostrado que los pájaros urbanos cantan más tiempo para contrarrestar el ruido de las ciudades (1), aunque lógicamente esto los afecta ellos siguen en su lucha por subsistir a las terribles interferencias con que los amenazamos.

 

Esta es una de las razones, entre muchas, por la cual estamos invitando a que la ciudadanía en general y especialmente los vecinos del sector se apropien de este hermoso ecosistema y comiencen a defenderlo de tantas amenazas y problemas que lo aquejan.

Como parte de este proceso de protección y defensa los invitamos a la jornada de este sábado Caminando por el Humedal de Torca con la que pretendemos seguir reconociendo y difundiendo este bello humedal capitalino:

  • Fecha: Sábado 19 de noviembre de 2011.
  • Hora: 9:00 a.m.
  • Lugar: Punto de encuentro es en frente de la puerta principal del cementerio Jardines de Paz (Calle 200 Autopista Norte).

Más información en: https://humedalesbogota.com/2011/11/16/caminando-por-el-humedal-de-torca/

¡Los esperamos el Sábado!.

Referencias:

  1. Estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), http://www.csic.es

Autor: Daniel Bernal, daniel@humedalesbogota.com, twitter: @danielbernalb

Deja una respuesta

9 comentarios

  1. Chogui Daniel (un abrazo de Corazon a espiritu- Lengua Chibcha):

    Te agradecemos por difundir esta informacion, recordar ademas que estos espacios fueron y siguen siendo el sitio donde nosotros los muiscas rendimos tributo a la madre tierra (Hitscha Gahaia) y sus nombres aun conservan el pasado ancestral, asi por ejemplo el humedal de Guaymaral viene de la palabra Guaimaron que en lengua nativa chibcha se refiere al hombre fuerte y valiente. Esperamos que estos programas sigan replicandose en los demas humedales de la ciudad. Buen camino.

    Tlazocamatli (que la fuerza del universo te acompañe)

    Impacto verde

    1. Author

      Gracias por este bonito mensaje de apoyo, sabemos que la comunidad muisca es fundamental en la recuperación de nuestros ecosistemas y de nuestra identidad y sabemos de las labores positivas que realizan con estos fines. Les deseo buen camino y buena marcha.

  2. Deseo asistir pero es la primera vez que realizaré este tipo de caminata…Tienes algunas recomendaciones generales para esta lega?

    1. Author

      Te recomendamos botas de caucho o calzado que te proteja del agua, protección para sol o lluvia, hidratación y buena energía.

  3. Buenas tardes Daniel. Debo realizar unas obras de mitigacion por causa de una obra de un concesionario. Ademas de lo que propongo que ha sido aceptado, es el momento de implemantar algo que sea extrictamente necesario y no se ha hecho. Desde que no se salga de los presupuestos previstos, Que necesidad hay actualmente y desarrollable, por lo menos en este punto del humedal de Torca? Gracias. Marzo 30 /12. Cel. 3118136618. Por favor prudencia.

  4. Buenas tardes cera de donde trabajo hay un lote y se ven varios curies salvajes, pero los perros y la gente los esta matando ayúdenme a reubicarlos mi cel 3115689430

Deja un comentario

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

9 thoughts on “Aves en el separador del humedal Torca Guaymaral

  1. Chogui Daniel (un abrazo de Corazon a espiritu- Lengua Chibcha):

    Te agradecemos por difundir esta informacion, recordar ademas que estos espacios fueron y siguen siendo el sitio donde nosotros los muiscas rendimos tributo a la madre tierra (Hitscha Gahaia) y sus nombres aun conservan el pasado ancestral, asi por ejemplo el humedal de Guaymaral viene de la palabra Guaimaron que en lengua nativa chibcha se refiere al hombre fuerte y valiente. Esperamos que estos programas sigan replicandose en los demas humedales de la ciudad. Buen camino.

    Tlazocamatli (que la fuerza del universo te acompañe)

    Impacto verde

    1. Gracias por este bonito mensaje de apoyo, sabemos que la comunidad muisca es fundamental en la recuperación de nuestros ecosistemas y de nuestra identidad y sabemos de las labores positivas que realizan con estos fines. Les deseo buen camino y buena marcha.

  2. Buenas tardes Daniel. Debo realizar unas obras de mitigacion por causa de una obra de un concesionario. Ademas de lo que propongo que ha sido aceptado, es el momento de implemantar algo que sea extrictamente necesario y no se ha hecho. Desde que no se salga de los presupuestos previstos, Que necesidad hay actualmente y desarrollable, por lo menos en este punto del humedal de Torca? Gracias. Marzo 30 /12. Cel. 3118136618. Por favor prudencia.

  3. Buenas tardes cera de donde trabajo hay un lote y se ven varios curies salvajes, pero los perros y la gente los esta matando ayúdenme a reubicarlos mi cel 3115689430

Deja un comentario