Por: Jorge Emmanuel Escobar Moreno
Twitter: @pezcapitan
Esta especie migratoria que llega a nuestra ciudad para invernar, es común verla en algunos de nuestros humedales por esta época.
El Catharus ustulatus
Nombres comunes: Zorzal Buchipecoso, Zorzal de Swainson, Buchipecosa.
Canto:
Audio: Adrian Eisen Rupp
El reclamo es un puit o puic agudo; individuos en plena migración emiten un kuiip más largo y penetrante (1).
Ave migratoria: Es migratoria boreal, es decir viene de Norteamérica, en época de verano habita en el norte del continente desde Alaska, el este y hacia el sur a través de Canadá hasta el norte de Estados Unidos, y las áreas de la costa del Pacífico. En temporada de invierno migra a México, América Central y América del Sur. En la Sabana de Bogotá suele ser común en los meses de marzo – abril y octubre – noviembre.
Este individuo lo pudimos observar en el borde noroccidental del humedal El Salitre, perchando y alimentándose de algunos frutos del holly (Pyracantha coccinea). En algunos textos mencionan que esta ave prefiere densos bosques de coníferas, es decir, algunas variedades de pinos, Araucarias y Cipreses, especies que abundan es este humedal.
Es de tamaño mediano 16-18 cm de longitud aproximadamente y habita en la ronda de los humedales. En el Humedal El Salitre pudimos observar varios individuos.
El macho y la hembra son similares, se distinguen de otros zorzales moteados por su anillo ocular.
El buchipecoso como también se le conoce, es omnívoro, come sobre todo insectos durante la primavera y el verano, las frutas en el otoño y el invierno (2).
A continuación un video registrado en el Humedal El Salitre, se observa a el Zorzal de Swainson perchando en un Holly espinoso y comiendo alguno de sus frutos.
- Zorzal de Swainson, Aves de la Sabana de Bogotá. Asociación Bogotana de Ornitología.
- Zorzal de Swainson, www.coterc.org
Fotos:
- Jorge Escobar, Humedalesbogota.com
Zorzal de Swainson |
Los valllados no son construcción antropica, son humedales reguladores de las crecientes de los rios.
Algunos si son artificiales, pero de igual forma son importantísimos para la ciudad.