- Construir la ruta migratoria de la tingua azul en Bogotá
- Identificar los elementos urbanísticos que afectan su migración
- Generar posibles alternativas para minimizar su desorientación
4 thoughts on “Cierre de “El vuelo de la tingua azul””
-
Hermoso proyecto. ¡Felicitaciones! Tenemos que trabajar entre todos para que proteger la Tintura se convierta en un trabajo constante
-
Qué lindo, funcional y creativo. Es hermoso, Jasbleady Castañeda
-
Hola, hoy encontramos una tingua azul en la Universidad Nacional, despedazada por algún depredador o animal hostil. Supusimos que era una de las migratorias, que fue atacada allí.
-
[…] Jasbleidy Castañeda, una de las jóvenes de la fundación, creó una cartilla didáctica llamada “El vuelo de la tingua azul, relatos de la migración”, que informa generalidades como que pone entre 5 y 10 huevos, los cuales incuba por 25 días (http://humedalesbogota.com/2018/12/21/cierre-de-el-vuelo-de-la-tingua-azul/). […]
















Hermoso proyecto. ¡Felicitaciones! Tenemos que trabajar entre todos para que proteger la Tintura se convierta en un trabajo constante
Qué lindo, funcional y creativo. Es hermoso, Jasbleady Castañeda
Hola, hoy encontramos una tingua azul en la Universidad Nacional, despedazada por algún depredador o animal hostil. Supusimos que era una de las migratorias, que fue atacada allí.